Cibersociedad 2.0 es una
aproximación al estudio académico de la comunicación mediada por ordenador
(CMO). Cada autor parte de un punto de vista diferente y utiliza su método: el
análisis cualitativo, la especulación filosófica o la etnografía virtual. El
objetivo de la obra es ayudar a formar una conciencia crítica sobre las
expectativas y decepciones originadas por la comunicación mediada por ordenador
y por las nuevas culturas de Internet. La obra examina las problemáticas
comunitarias, las normas de conducta, la comunicación, los medios para fijar la
identidad, el conocimiento, la información y el ejercicio de poder en las
relaciones sociales. Así mismo, inspecciona la adaptación de la investigación
social tradicional al estudio de las formaciones sociales mediadas por
ordenador.
Muy buena información':)
ResponderBorrar